

Santa Fe se prepara para ser el escenario de un innovador laboratorio de creación que fusiona las danzas populares, la ritualidad y la performance. «Danzas Populares, Ritualidad y Performance» es el nombre de esta propuesta artístico-pedagógica liderada por Geraldine Maurutto (Córdoba) y Carolina Condito (Santa Fe), con la producción de Natalia Mazza y Agustina Pérez.
Este encuentro intensivo promete ser un espacio de experimentación profunda, donde los participantes explorarán la ritualidad inherente al baile popular a través de la resonancia de los cuerpos y la escucha activa. El laboratorio busca movilizar «gérmenes» para la composición colectiva, guiando a los asistentes desde preguntas iniciales hacia la experimentación, y de regreso a las preguntas, con el objetivo de diagramar una propuesta performática grupal que culminará este encuentro formativo y ritual.

Primera Jornada: Laboratorio de Creación y Experimentación
El sábado 28 de junio, de 9:30 a 12:30 horas, el Centro Cultural Provincial Paco Urondo será el punto de partida de esta experiencia. La primera jornada estará dedicada al laboratorio de experimentación y creación colectiva. A partir de preguntas movilizadoras como «¿Qué genera comunidad en los rituales de raíz popular?», los participantes serán invitados a moverse, escuchar, bailar, sonar y cantar. Este proceso de inmersión permitirá reflexionar sobre la comunidad deseada, la disposición de los elementos, la experimentación de mezclas y la composición a partir de los encuentros, volviendo siempre a la escucha activa. La jornada buscará resonancias que impulsen la composición, indagando sobre los territorios necesarios, deseados y movilizados.

Segunda Jornada: Performance y Ocupación del Espacio Público
La culminación de esta propuesta tendrá lugar el domingo 29 de junio, de 14 a 17 horas, en el Museo Provincial Rosa Galisteo. Esta segunda jornada se centrará en el encuentro y la composición junto a estudiantes de la Cátedra de Aerófonos Andinos, todo ello orientado hacia la Performance.
A partir de las creaciones emergentes de la primera jornada, se guiará un cruce artístico y un modo de habitar el espacio público como escenario para la performance. Los cuerpos en movimiento y la musicalidad se entrelazarán como parte fundante de la ritualidad, invitando al público transeúnte a disfrutar de micro-escenas poéticas.

¿Quiénes Pueden Participar?
La propuesta está destinada a bailarines, actores, músicos y personas con alguna experiencia en las artes del movimiento o escénicas. Una oportunidad única para profundizar en la relación entre el cuerpo, el movimiento, el sonido y la ritualidad en el contexto de las danzas populares.
Además, los asistentes recibirán un certificado con puntaje docente, agregando valor formativo a esta experiencia inmersiva.
El valor de la participación es de $30.000 para público en general y $25.000 para estudiantes. Se recomienda consultar por valores promocionales para grupos de personas o artísticos.
¿Estás listo para explorar la ritualidad del baile popular y ser parte de una creación colectiva que transformará el espacio público?
INSCRIPCIÓN: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc9ru-Rk0LvdDofm5_h-Rli_wxWorUAzu02m97IudIAxt4j8g/viewform





