

PARANÁ LEE
La Feria del Libro más grande de la región incluye actividades literarias, recreativas y lúdicas para toda la familia.
Paraná Lee busca rescatar y poner en valor el patrimonio literario de la región.
La Feria del Libro cuenta con más de 50 stands, escritores argentinos y de países vecinos y espacios de recreación, talleres, juego y lectura. Los visitantes pueden recorrer stands de editoriales locales, regionales y espacios destinados a las Bibliotecas Populares.
En 2021 se incluyó en ese marco, a las 1ras. Jornadas de Gestión Editorial, con mesas y paneles de sellos y librerías que aportan nuevas experiencias en la edición y la producción dentro de la industria del libro.
En 2022, la propuesta se desarrolló en un espacio diferente: Sala Mayo. Paraná Lee aumentó la apuesta de ediciones anteriores con mayor cantidad de puestos feriales, una programación variada que convocó a las y los autores más importantes del país y una puesta espacial que pudo albergar a las personas que se acercaron, recorrieron y permanecieron disfrutando de la lectura y el encuentro con los libros.
Durante la feria se llevaron a cabo recorridos literarios por la costa, presentaciones de libros, talleres gratuitos de novela, cuento, fanzines e historietas. El cierre de la feria fue con música. El cantautor Jorge Fandermole ofreció su repertorio popular conocido y querido por todos los paranaenses.
Del 14 al 17 de agosto, la Sala Mayo se llena de historias, ciencia, música y charlas imperdibles con la Feria del Libro “Paraná Lee”.
Más de 70 stands, espacios de lectura para las infancias, conversatorios con autores y autoras de renombre y espectáculos para todos los gustos.
Entre los invitados: Selva Almada, Norma Morandini, Ariana Harwicz, Emilia Delfino, Fabricio Ballarini… y muchos más.
Agenda destacada:
Jueves 14 – Conversatorios con Selva Almada y Emilia Delfino.
Viernes 15 – Encuentro con Ariana Harwicz y Norma Morandini.
Sábado 16 – Presentación y documental “LAI”.
Domingo 17 – Charla con el neurocientífico Fabricio Ballarini.
Entrada libre y gratuita – de 10 a 20 hs.
Una cita para descubrir nuevas voces y redescubrir la magia de los libros.


