RETRATO DE CARTAS

RETRATO DE CARTAS

El Jueves 4 de Septiembre, la fotógrafa entrerriana Victoria Yani presenta la exposición “Retrato de cartas”, en la Sala Expandida de la Casa de la Cultura.

La cita es a las 20hs con acceso libre y gratuito.

Acompañando la muestra se llevarán adelante dos intervenciones performáticas, a cargo de Daiana Lezcano e Ivon Maltese.

Asimismo, habrá mesa de tarot con Anakena Herrera.

Sobre “Retrato de cartas”
El trabajo explora la complejidad de la identidad humana a través del género del retrato temático. Cada imagen presentada es una ventana a un mundo interior, una narrativa visual que invita al espectador a reflexionar sobre las múltiples capas que conforman nuestra individualidad.

En un mundo donde la imagen juega un papel preponderante, el retrato surge como una herramienta poderosa para capturar la esencia de un individuo, trascendiendo la mera representación física.

«En esta exposición, he buscado ir más allá de la superficie, utilizando la fotografía como un medio para explorar emociones, contar historias y revelar las facetas ocultas de mis modelos.

Cada retrato temático es el resultado de un proceso creativo meticuloso, donde la iluminación, la composición y la elección del sujeto se entrelazan para crear una atmósfera única.

He buscado jugar con elementos simbólicos, metáforas visuales y referencias culturales para enriquecer la narrativa de cada imagen, invitando al espectador a una lectura más profunda y personal.

La muestra intentar tener una unión a través de la temática, cada una explorando un aspecto diferente de la identidad: los retratos exploran identidades del mundo surrealista construyendo una mezcla entre lo cotidiano y los sueños.

A través de esta exposición, busco generar un diálogo con el espectador, invitándolo a cuestionar sus propias percepciones sobre la identidad y a descubrir la belleza y la complejidad que reside en cada rostro.

Espero que estas imágenes sirvan como un espejo en el que podamos vernos reflejados, reconociendo la diversidad y la riqueza de la experiencia humana.»

La Casa de la Cultura. 9 de Julio y Carbó. Acceso libre y gratuito. 

Los Detalles Del Evento
Los Detalles Del Evento