

17, 18 y 19 de octubre | Entrada libre y gratuita
El Festival de Jazz de Santa Fe se realizará los días 17, 18 y 19 de octubre, consolidándose como un espacio de encuentro, experimentación y disfrute para músicos, aficionados y público en general. Con más de dos décadas de trayectoria, el evento reafirma su compromiso con la difusión del jazz en todas sus expresiones y con la promoción de la escena local.
El festival contará con tres jornadas de programación en tres sedes principales: el Foro Cultural UNL, el Centro Cultural Provincial y la Casa de la Cultura. Todas las actividades serán con entrada libre y gratuita.
Viernes 17 de octubre
La programación abrirá en el Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150) con un Taller de improvisación vocal coordinado por Mariana Iturri, a las 17.00, abierto a todo público.
Por la noche, el Foro se llenará de música con las presentaciones del Ensamble Vocal Litoral Jazz, a las 21.00, y Mariana Iturri, que ofrecerá su concierto a las 22.00.
Sábado 18 de octubre
La segunda jornada se desarrollará entre el Foro Cultural UNL y el Centro Cultural Provincial.
A las 11.00, en la Sala Cello, se repetirá el Taller de improvisación vocal de Mariana Iturri.
Por la tarde, desde las 19.00, el Centro Cultural Provincial recibirá a la Big Band del Santa Fe Jazz Campus, proyecto educativo creado en 2019 y dirigido por Pedro Casís.
Luego se presentará el cuarteto de Guillermo Acs, y el cierre de la jornada estará a cargo de La Santa Fe Jazz Ensamble, bajo la dirección de Rubén Carughi.
Domingo 19 de octubre
El cierre del festival se realizará en la Casa de la Cultura, con dos escenarios ubicados a los laterales del edificio.
En el Escenario A, las actividades comenzarán a las 17.00 con la presentación de Pepi Dallo Grupo, seguido a las 19.00 por Grupo del Sur, y cerrando a las 21.00 con el Daniel Maza Cuarteto.
En el Escenario B, se presentarán dos espacios culturales vinculados al desarrollo del jazz regional: a las 18.00, la Jam de Racing de Paraná, y a las 20.00, la Jam de los Miércoles de Santa Fe.

Actividades formativas
El festival también incluye espacios de formación abiertos a todo público, con talleres y propuestas educativas orientadas a la práctica del jazz.
Mariana Iturri coordinará un Taller de improvisación vocal el viernes 17 a las 17.00 y el sábado 18 a las 11.00 en el Foro Cultural UNL, con el objetivo de profundizar en técnicas de improvisación y desarrollo vocal.
Estas actividades buscan fomentar la experimentación, la creación y la capacitación de músicos, estudiantes y aficionados, consolidando al Festival de Jazz de Santa Fe como un espacio de encuentro, aprendizaje y crecimiento dentro de la escena musical local.
Se entregarán certificados de asistencia.





