

INCLUXIVA 2025 NOS&OTROS: Masculinidades en debate a través del cine
El próximo viernes 19 de septiembre a las 20.30 horas, la sala Saer del Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150, Santa Fe) será escenario de “INCLUXIVA 2025 NOS&OTROS”, una muestra audiovisual que propone reflexionar sobre las diversas experiencias de las masculinidades en tensión con los modelos normados y hegemónicos. La entrada es gratuita y se recomienda para mayores de 16 años.
Organizado por el espacio independiente de gestión cultural Cine LGBT Santa Fe, este encuentro ofrece un recorrido por videoclips animados, cortometrajes de ficción y animación, y un largometraje documental, todos de producción argentina, creados por productoras independientes y egresados de escuelas de cine.
Fecha:Viernes 19 de septiembre
Hora:20:30 hs
Lugar: Sala Saer del Foro Cultural UNL (9 de Julio 2150, Santa Fe)
Entrada libre y gratuita
Edad sugerida: Mayores de 16 años
Organiza: Cine LGBT Santa Fe – espacio independiente de gestión cultural

Masculinidades en pugna
La propuesta invita a pensar cómo la cultura predominante continúa exaltando una masculinidad asociada a la virilidad, la heterosexualidad, el poder físico, la violencia y la jerarquía, imponiéndose como modelo único desde instituciones como la familia, la educación, la religión o el Estado.
Toda masculinidad que se aparte de esos mandatos suele ser relegada al desprecio o la burla. La muestra busca dar visibilidad a esa disputa, proponiendo otros relatos y sensibilidades.

Programación destacada
Videoclips animados
Mágico – Marcelo Penco (dir. Matías Leonardo Agüero): un apasionado encuentro amoroso entre dos hombres que deriva en una espiral autodestructiva.
Parches – Juani Cardillo (dir. Matías Leonardo Agüero): introspección íntima sobre vínculos, aciertos y errores en las dinámicas afectivas.
Cortometrajes de ficción y animación
Strass – Julián Lassa Ortíz: Tomás y Piter enfrentan una agresión homoodiante y hallan fortaleza en el apoyo mutuo.
No hay lugar – Daniel Katz: retrato de la relación tensa entre un padre invasivo y un hijo introvertido, en un entorno futbolístico cargado de hostilidad y mandatos de heterosexualidad obligatoria.
Quedate quieto o te amo – Federico Luis: basado en textos del poeta y activista LGBT+ Ioshua, muestra la crudeza de la marginalidad, la violencia policial y el amor como resistencia.
Documental
El silencio de los hombres – Lucía Lubarsky: un reconocido largometraje que indaga en los mandatos masculinos a través de testimonios íntimos y diversos. Pregunta clave: ¿qué esconden los varones detrás del silencio?

Un espacio para el debate
La jornada, apoyada por la Secretaría de Extensión Universitaria y Cultura de la UNL, la Cámara de Diputadas y Diputados, y la Secretaría de Mujeres, Género y Diversidad de Santa Fe, convoca a público en general, estudiantes, docentes y profesionales.
Tras las proyecciones, se abrirá un espacio de intercambio con los y las asistentes.
Más información
Blog: [cinelgbtsantafe.blogspot.com.ar](http://cinelgbtsantafe.blogspot.com.ar)
Redes: IG y FB @cinelgbtsantafe





