LA FLOR DE CRISTAL: Una Inmersión Profunda en el Universo del Butoh

Después del primer encuentro, «La Tortuga Negra», Movimiento Absurdo vuelve a Santa Fe para una inmersión profunda en el universo del Butoh. El sábado 19 de julio, el velo etéreo desciende sobre Eritrea Espacio (@eritreaestudio), en Salta 2860, planta alta. De 16 a 18hs, bajo la guía de Maru Prosello.

Aquí, la floración es una contorsión que emerge desde las profundidades más íntimas del ser. Exploraremos una danza que desgarra lo familiar para develar lo esencial. A través del Butoh, nos adentraremos en la gestación poética de esta flor etérea, donde cada movimiento es un susurro de la carne que busca la verdad cruda que palpita bajo la epidermis.

¿Cómo se mueve un cuerpo transparente? Una des-forma porosa al misterio, donde los huesos se hacen cristales, y la danza se vuelve metamórfica.

Te convocamos a participar de una experiencia profunda y transformadora. La inscripción PREVIA es obligatoria al 3512315148. Los cupos para este viaje son limitados.

Danza Butoh: Un Grito del Cuerpo en la Historia

La danza butoh, nacida en Japón tras la Segunda Guerra Mundial, no es solo un estilo de danza, sino una expresión visceral del cuerpo en diálogo con la historia.

  • El cuerpo como memoria: El butoh surge como respuesta al horror de la guerra, especialmente a las bombas atómicas de Hiroshima y Nagasaki. Los bailarines, con movimientos lentos, grotescos y llenos de simbolismo, buscan dar voz al dolor y la angustia de un cuerpo marcado por la violencia y la pérdida.
  • Desnudando el alma: El butoh se caracteriza por la desnudez, la pintura blanca en la piel y movimientos que buscan la descomposición del cuerpo como forma de acceder a un estado de conciencia más profundo. Es una danza que explora la oscuridad, la muerte, la transformación y la búsqueda de la identidad.
  • Filósofo del cuerpo: Tatsumi Hijikata, uno de los fundadores del butoh, veía el cuerpo como un instrumento para expresar la historia y la cultura. Su danza no busca la belleza, sino la verdad del cuerpo en su relación con el mundo.

Sobre María Eugenia Prosello

María Eugenia Prosello (Santa Fe, 1984) es Licenciada en Artes Visuales, especializada en Grabado (UNC). Su inquietud por descubrir diferentes modos de expandirse creativamente la llevó a tomar clases de Danza Butoh con Nadia Gisetti en Rosario (2013).

Desde ese entonces, ha profundizado su práctica a través de seminarios y talleres intensivos con destacados maestros como Rhea Volij, Natalia Cuellar Díaz, Rasjid César, Maura Baiocchi, Andrés Gutierrez, María José Guzmán, Tamia Rivero y Majo Nóbile. También exploró el movimiento a través de disciplinas como la Danza Afro, Artes Marciales, Danza Teatro, Video-danza, Video Experimental, entre otras.

Su tesis de grado en la UNC, titulada «La poética del vacío», profundiza en el análisis teórico y práctico de esta danza Butoh. Además, ha compartido su conocimiento dictando un seminario en el enlace Córdoba-Chile del Festival Internacional de Butoh en el año 2023.

Desde 2015, María Eugenia dicta talleres de Danza Butoh, Pintura e Historia de las Vanguardias Artísticas.

Esta es una invitación a desvelar un lenguaje más allá de las palabras, a sentir la verdad cruda que habita en cada movimiento. Si estás listo para explorar la esencia a través del Butoh, reservá tu lugar llamando al 3512315148. ¡Preparate para una inmersión inolvidable!

Deja un Comentario