Regresa a Santa Fe el Impactante Festival UAIFAI de Micromonólogos

La ciudad de Santa Fe se prepara para recibir nuevamente la fuerza y la brevedad del Festival UAIFAI de Micromonólogos, un evento teatral que expande sus fronteras a lo largo y ancho del país. En esta edición, el festival se desplegará en 13 localidades de seis provincias argentinas, reafirmando su carácter federal y su compromiso con la escena contemporánea.

En Santa Fe, la magia del micromonólogo se vivirá en dos espacios emblemáticos de la cultura local: el dinámico Estudio Barnó y la reconocida Sala Valeri Montrul. Durante cuatro intensos fines de semana, desde el 16 de mayo hasta el 13 de junio, el público santafesino tendrá la oportunidad de sumergirse en relatos concisos pero poderosos.

Estudio Barnó se transforma para compartir los micromonólogos del Festival Nacional Uaifai. Los estrenos están programados para este próximo fin de semana, marcando el inicio de una experiencia teatral renovadora. El programa en Barnó incluye nueve monólogos, distribuidos en tres noches con tres propuestas cada una. Un elenco que combina artistas consagrados y nuevas promesas dará vida a estos intensos relatos, bajo la dirección de Mariana Mosset y Pablo Tibalt.

En los últimos fines de semana de mayo, Estudio Barnó se suma con entusiasmo al Festival Nacional de Micromonólogos UAIFAI, organizado por el teatrista rafaelino Marcelo Allasino. Esta propuesta escénica invita al público a vivir el teatro de una manera más dinámica, novedosa y creativa.

Pablo Tibalt, responsable de la gestión de Barnó y de este proyecto en particular, comenta: “Desde Estudio Barnó nos sumamos al Festival UAIFAI con dos objetivos claros: por un lado, trabajar con personas queridas y destacadas de las artes escénicas, y por otro, generar un espacio valioso para que jóvenes artistas que se forman en el Estudio puedan aprovechar estas instancias de encuentro directo con el público, fundamentales para el desarrollo de sus caminos como actores y actrices”.

Las noches del Festival UAIFAI en Barnó ofrecerán tres programas diferentes cada día (viernes, sábados y domingos). Cada noche, el público se encontrará con tres textos de autores nacionales – algunos de ellos locales –, interpretados por tres artistas distintos en tres montajes escénicos únicos. Esta estructura permitirá al público descubrir, habitar y experimentar Estudio Barnó de maneras siempre nuevas, encontrando en cada programa una faceta diferente del espacio teatral.

El talentoso elenco que dará vida a los micromonólogos en Estudio Barnó está integrado por Jennifer Vallejos, Florencia Apel, Marta Defeis, Sil Fertonani, Diego Scarafia, Marcela Cataldo, Luciana Kees, Román López y Santiago Rodríguez.

Mariana Mosset, parte del equipo de dirección, añade: “Estamos muy conformes con el resultado artístico de este proceso. Las actuaciones son sólidas y profundas, y el elenco diverso trabajó intensamente para lograr montajes desopilantes, emocionantes y profundamente conectados con el contexto social y político que estamos atravesando”.

Este año, el festival pone el foco en las piezas que integran la Colección MICROCHIP / Edición Argentina de Editorial UAIFAI. Esta antología reúne voces diversas de todo el país, ofreciendo una mirada crítica y actual sobre las complejidades de la realidad sociopolítica. Temas urgentes como la desigualdad, los lazos sociales fragmentados, la violencia sistémica y las tensiones del presente resonarán en cada puesta en escena. En un contexto marcado por ajustes económicos, precarización laboral y discursos de odio, el teatro se erige como un acto de resistencia y un fértil terreno para la imaginación política.

La programación santafesina se articula en cuatro programas distintos. Estudio Barnó (Marcial Candioti 3910) abrirá sus puertas los viernes, sábados y domingos para recibir al público en un formato íntimo y cercano. Por su parte, la Sala Valeri Montrul (San Lorenzo 2531) será sede de dos funciones especiales los días viernes 6 y 13 de junio. El aforo limitado en ambas salas garantiza una experiencia teatral inmersiva y personal.

La producción general en Estudio Barnó corre por cuenta de Pablo Tibalt, quien comparte la dirección de escena con Mariana Mosset. En Sala Valeri Montrul, Shubhá Brusa y Juan Manuel Gruber asumen la producción, siendo este último también el director de varias de las piezas que se presentarán allí.

PROGRAMACIÓN DETALLADA:

PROGRAMA A – Viernes 16, 23 y 30 de mayo – 21:00 – Estudio Barnó

  • Bentonita – Texto: Vanina Piccoli – Actúa: Jennifer Vallejos
  • Caballo duro – Texto: Gabriel Baigorria – Actúa: Florencia Apel
  • Prácticas hospitalarias – Texto: Sabrina Marinozzi – Actúa: Marta Defeis

PROGRAMA B – Sábados 17, 24 y 31 de mayo – 21:00 – Estudio Barnó

  • Cabeza dura – Texto: Verónica Martinez Campión – Actúa: Sil Fertonani
  • Enfermx públicx – Texto: Dimas Santillán – Actúa: Diego Scarafia
  • Los únicos finales felices son los que terminan mal – Texto: Gabriel Baigorria – Actúa: Marcela Cataldo

PROGRAMA C – Domingos 18 y 25 de mayo y 1 de junio – 21:00 – Estudio Barnó

  • Pi, pi, pi – Texto: Carolina Luaces – Actúa: Luciana Kees
  • Hoy 2.0 – Texto: Pablo Dibernardi – Actúa: Roman López
  • El teatro en tu cabeza – Texto: Josefina Bértoli – Actúa: Santiago Rodríguez

PROGRAMA D – Viernes 6 y 13 de junio – 21:00 – Sala Valeri Montrul

  • Pi, pi, pi – Texto: Carolina Luaces – Actúa: Lara Gigli
  • El teatro en tu cabeza – Texto: Josefina Bértoli – Actúa: José Luis Seguro
  • Bentonita – Texto: Vanina Piccoli – Actúa: Shubhá Brusa
  • Trigo verde – Texto: Alejandra Irene Hocher – Actúa y dirige: Juan Manuel Gruber

Entradas:

  • Generales: $12.000
  • Estudiantes y jubilados: $8.000

Reservas:

  • Estudio Barnó: +54 9 342 6109467
  • Valeri Montrul: +54 9 342 6130160

De este modo llega el Festival UAIFAI a Estudio Barnó, invitando al público a asegurar sus lugares contactando al número de WhatsApp proporcionado, recordando que la capacidad de la sala es limitada.

El Festival UAIFAI de Micromonólogos / Edición 2025 es una iniciativa conjunta de TEATRO UAIFAI y EDITORIAL UAIFAI, contando con la valiosa producción local de destacados artistas santafesinos. En esta edición federal, más de 100 artistas darán vida a estas pequeñas grandes historias en los escenarios de todo el país. Una propuesta que invita al encuentro, a la reflexión y a la resistencia a través del poder transformador del teatro.

FESTIVAL UAIFAI DE MICROMONÓLOGOS

  • Dirección general: Marcelo Allasino (@mallasino)
  • Producción general: Lalo Moro (@lalo.moro) y Agostina Prato (@agostinaprato)

Equipo de producción federal:

  • Catamarca: Gabriela Borgna
  • Córdoba: Teté Scándalo (@tetescandalo)
  • Paraná: Dimas Santillán (@dimas_dio)
  • Rafaela: Marcelo Allasino
  • Resistencia y Sáenz Peña: Ángela Rodríguez (@angela.bando)
  • Rosario: Ofelia Castillo (@ofeliacastillo01) y Luciana Evangelista (@lulievangelistateatro17)
  • San Miguel de Tucumán y Tafí Viejo: Leandra Rodríguez (@leandraescenica), María Lombana (@lamarialombana) y Sofía Seidan
  • Santa Fe: Shubhá Brusa (@shubha.brusa), Juan Manuel Gruber (@juanmanuelgruber) y Pablo Tibalt (@pablotibalbarneau)
  • Sunchales: Gabriel Fiorito (@gabyfioritook)
Deja un Comentario