VISITA DE “FAMILIA” Y NUEVOS TALLERES en BARNÓ

Estudio Barnó finaliza julio con la última función del 2024 de «Vestido de Furia» y le da la bienvenida a “La familia, un lugar donde nos queremos todos” con dos únicas funciones. Además siguen abiertas las inscripciones a talleres y nuevas propuestas.


Despedida

El próximo viernes 19 de julio en el horario especial de las 21.30 la obra “Vestido de Furia” realizará su última función del año en Estudio Barnó. El espectáculo protagonizado por Sebastian Boscarol, Mariano Franco, Cristofer Gambini, Mariana Mosset y Pablo Tibalt completa así su tercera y exitosa temporada.  “Vestido de Furia” cuenta la historia de cinco mujeres: Madre, Hermana, Esposa, Hija y Amante de un mismo varón. Cuatro de ellas conviven con él. La quinta recibe sus visitas. Hoy él no está, no ha vuelto a dormir a casa y estas “mujeres sin hombre” estarán angustiadas, errantes, desesperadas, furiosas. Osvaldo Pettinari y Claudia Correa dirigen esta propuesta única en la ciudad.

Visita

El viernes 26 y el sábado 27 de julio a las 21.00 llega a Barnó el espectáculo “La familia, un lugar donde nos queremos todos” en la que actúan Celina Vigetti, Gabriel Pandolfo, Inés Aiello y Joaquín Mántica, con la asistencia de dirección de Nelda Gonzalez y dramaturgia y dirección de  Nicole Chort. La obra pone en escena el ruido que producen los silencios familiares. El inmenso lugar que ocupa la ausencia. Eso que ocurre cuando una casa se convierte en una caja de zapatos: cuadrada, pequeña y hermética. Una familia que muestra el azaroso y difícil camino que tiene el deseo y que intentará, paso a paso, pie a pie, zapato a zapato, buscar una luz encendida, un acharolado brillo.

Nuevos Talleres

En agosto, los jueves de 16.00 a 18.00 la fotografía vuelve a tener su espacio de formación en Barnó. Si te gusta la fotografia, las imagenes, si te entusiasma capturar momentos y si queres hacer de esto tu salida laboral, el taller “Hacer Foco” está pensado para quienes desean  iniciarse en la fotografía, aprender a utilizar una cámara y practicar. En él vas a adquirir herramientas técnicas y prácticas para mejorar tus fotografías y contar historias a través de tus capturas.

El taller lo dicta Santiago Rico, fotógrafo del Gobierno de la Ciudad de Santa Fe, encargado de coberturas fotográficas locales y provinciales; también, realiza proyectos personales como fotoperiodista, como fotógrafo social y en la fotografía gastronómica. Apasionado por el arte de la imagen hace de esto su trabajo y su estilo de vida. 

Artes Escénicas

Por su parte, los miércoles de 14.00 a 16.00, desde agosto se dictará el taller “El texto en escena”, una nueva propuesta de la reconocida actriz y directora de teatro, Mariana Mosset. Este taller tiene como objetivo brindar herramientas para encontrar la forma de «d e c i r un t e x t o». Aprender a escuchar sus propias voces. Las pausas, el ritmo y la dicción. Todo esto a partir de distintas propuestas dramáticas para crear EL CUADRO / LA ESCENA 

Y las propuestas habituales a las que también podés inscribirte:

Cómo hablar en público

Programa de Entrenamiento en Comunicación Oral

Grupo UNO: Martes de 14.00 a 15.30 de agosto a noviembre

Grupo DOS: Martes de 20.00 a 21.30 de agosto a noviembre

Docente: Pablo Tibalt

Viajar el cuerpo

Conciencia corporal a través del movimiento. Improvisación creativa.

Martes de 18.00 a 20.00

Docente: Claudia Correa

Escribir, archivar y editar las prácticas

La escritura de un borrador sobre las prácticas profesionales para publicar.

Miércoles 16.00 a 18.00

Docente: Cecilia María Rugna

Entrenamiento actoral

Actuación para personas con experiencia

Miércoles de 18.00 a 20.00.

Docente: Edgardo Raúl Dib

Cuenta esa historia

Escritura dramática para escribir teatro, cine y series

Miércoles de 20.00 a 22.00 

Docente: Pablo Tibalt

Consultas por entradas e inscripciones por WhatsApp al 342 6109467 o personalmente en Marcial Candioti 3910 de lunes a viernes de 16.00 a 20.00.

Deja un Comentario